Áreas actuales de investigación:
- Poesía española del siglo XIII
- Poesía española de los Siglos de Oro
- Poesía española contemporánea
- Poesía española escrita por mujeres
- Relato español contemporáneo
Perfil metodológico
- Reconstrucción y edición crítica de textos medievales y modernos.
- Análisis discursivo de textos medievales, modernos y contemporáneos.
Organización de Jornadas y Simposios
- El Quijote en su cuarto centenario (junio 2005)
- Migración y exilio españoles en el siglo XX (noviembre 2006)
- El camino de Santiago (octubre 2008)
- Simposio Internacional sobre el poema (mayo 2009)
- Federico García Lorca. 75 años después (Noviembre 2011)
- Congreso Internacional/Jornadas hispánicas, “El texto frente al espejo. Autorreferencialidad implícita en las literaturas hispánicas” (23-24 noviembre 2012)
- “Como una nube en la luz”. Homenaje a Luis Cernuda (Octubre 2013)
- “Periferias del Barroco” (Escuela Doctoral, Kloster Fischingen, 7-9 septiembre 2014).
- Los girasoles ciegos de Alberto Méndez, diez años después (Univ. de Zúrich, 6 octubre 2014).
- Teoría y praxis del relato: el cuento hispano del siglo XXI (Univ. de Zúrich, 9-10 noviembre 2015).
- La poesía española en los albores del siglo XXI (Univ. de Zúrich, 30-31 octubre 2017).
- El título del poema (Univ. de Zúrich, 22-24 mayo 2018).
Conferencias e intervenciones en congresos (desde 1993)
Medio centenar de comunicaciones y conferencias en distintas universidades e instituciones académicas europeas
Cargos
- Co-directora de la colección “Perspectivas hispánicas” de la editorial Peter Lang
- Redactora del número anual en español de la revista Versants
- Miembro del jurado del Premio Nacional de Investigación del Collegium Romanicum (desde 2007)
- Miembro de diferentes asociaciones académicas de investigación (AHLM, SSEH, AIH, SELC, AHE, AAR, AISO, etc.)