Navigation auf uzh.ch
Su estudio se centrará en analizar el tratamiento de los personajes femeninos de la novela negra mexicana (desde 1968 hasta el año 2018); hacer un recuento de los momentos históricos más relevantes de la época señalada, a fin de lograr una mayor comprensión de las temáticas que se abordan en la novela negra mexicana a través del cruce de variables; y en analizar las tendencias y obras de las escritoras de novela negra mexicana en los últimos años.
Perfil: Escritora mexicana. Maestra en Literatura Española e Hispanoamericana por la Universidad de Barcelona y embajadora de la organización Save the Children México.
Ha participado en los XI y XII Congresos de Novela y Cine Negro en Salamanca, España (2015 y 2016), con estudios relacionados con la novela negra mexicana y la violencia. También ha sido ponente en congresos internacionales de Criminología en Barcelona y Santiago de Compostela (2008 y 2009) en los que realizó aportaciones al estudio del papel de los medios de comunicación en la nota policiaca en México.
En el ámbito académico, publicó la tesina La novela negra como vehículo de crítica a la corrupción en el sistema mexicano (Casos específicos: El complot mongol y El miedo a los animales) con la que obtuvo su título en la Universidad de Barcelona.
En el año 2011 publicó su primer libro: El cosechador de estrellas (Grupo Editorial Patria) y en 2016 su versión infantil El niño que tocó las estrellas. En 2017, su cuento Flucht in den Tod fue publicado en la antología Die spannendsten Krimis en Suiza. Ese mismo año publicó, Hacia Ninguna Parte: un libro inspirado en la historia una mujer polaca que vivió en el Gulag siberiano durante la Segunda Guerra Mundial.
Es autora de la biografía para niños de Eglantyne Jebb: Una vida dedicada a la niñez, precursora de los derechos de la infancia y fundadora de Save the Children; la obra ha sido traducida a más de 10 idiomas y se presentó el 20 de Noviembre de 2019 en la sede de la ONU en Ginebra.
Recientemente, publicó La Mariquita Azul (Babidi Bu, 2019) un libro infantil que trata el tema de la migración y la importancia de la tolerancia. Ganó el premio nacional de cuento Escritoras MX por su relato Morir de Amor que se presentó en la FIL de Guadalajara 2019 y ese mismo año resultó finalista en la categoría de cuentos de horror en Suiza, con su obra Der Geiger en un concurso convocado en el Cantón de Zúrich.